Miedo a volar: Cómo aprendí a viajar junto a él
- nosfuimos_eriyseba
- 20 ene 2019
- 9 Min. de lectura
Alguna vez sentiste miedo a volar? Incluso sin antes haber subido a un avión? Acá podes encontrar algunas experiencias y pequeños tips basados en mis experiencias
Este post es meramente basado en mi experiencia, pasando por cada una de todas las fases que este miedo irracional me ha llevado, compartiendo mis métodos de relajación/rituales para dominar la situación y como detectarlas a tiempo.
Prepárense para un post casi terapéutico y de auto ayuda ( Tiembla Paulo Coelho )
➤Qué es el miedo a volar?
El miedo a volar no es más que una simple condición que escapa a nosotros, yo lo explico como el miedo a algo que no está dentro de mis posibilidades de controlar.
Si bien los que tenemos el miedo o el pánico a volar estamos cansados del típico discurso de “ pero los aviones son el medio de transporte más seguro “.. Si Raquel, ya sabemos que hay una tasa de 1.25 millones de personas a nivel mundial que fallecen en siniestros de tránsito.
La realidad es que ni con estadísticas ni con realidades vamos a estar calmados. Nosotros podemos manejar un vehículo y " convencernos " de que tenemos el domino de la situación, por más que no sea tan real.
Pero si, no podemos negar que tenemos más probabilidades de ganarnos la lotería que de estar en un accidente aéreo.
El miedo a volar es básicamente eso, un miedo irracional que no podemos evitar por más lógico sea el razonamiento que alguien o nosotros mismos nos quiera hacer entender o entrar razón y es esa explicación lógica la única herramienta que en un estado de miedo, pánico y ansiedad no nos va a ayudar en nada para ser honesto.
Lo que me lleva a compartirles cuales fueron mis métodos de sobrellevar cada una de las horas ya sean dentro o fuera del avión ( Porque no se crean que el miedo a volar está dentro del bello avión )
Volar, no voy a negar que es una de las experiencias más hermosas dentro del viaje, y que era el comienzo y el final de una constante y renovadora transición. Era el despedirnos de un lugar con lágrimas en los ojos pero con la grata satisfacción de que llegaremos a un lugar completamente nuevo y ahí es donde va a estar centrada parte de la clave de todo esto.
➤Cómo se manifiesta el miedo a volar:
Para mi volar implicaba pasar por 4 etapas:
⦁ La primera comenzaba 1 - 2 días antes del vuelo, comenzaba a perder el apetito, me costaba conciliar el sueño y cuando recordaba que cada vez faltaba menos para el día del despegue mi mente se paralizaba
⦁ La segunda era el día del vuelo, ya me era imposible comer o desayunar, lo que me afectaba a niveles físicos, de hecho baje 12 kg no solo por la actividad física diaria de caminar, sino que por el estrés que volar me consumía
⦁ La tercera era dentro del aeropuerto, en esos interminables minutos de espera previos a abordar. Pasar por los registros, ver despegar otros aviones, el olor de los aeropuertos. Todo era un combo de terror para mi
⦁ Y por último la cuarta etapa, ya dentro del avión. Y ahí querido lector, es donde comienza lo bueno. Ya dentro del avión ( Y en caso de que no me hubiera tocado estar sentado junto a Eri ) Comenzaba a pedirle a las personas que me cambiaran de asiento, de hecho en uno de los vuelos hice 4 cambios hasta lograr estar sentado con Eri. Pero estar con ella a mi lado no era suficiente, ya que necesitaba mi antifaz cubriendo mis ojos, mi almohada colocada en mis hombros, una lista de reproducción que dependiendo el día iba desde playlist de los 80's hasta Rap del más estilo gangster (? Ya con todo esto preparado, la mochila debajo de mi asiento, yo claramente alejado de la ventana y preferentemente en el pasillo, me disponía a evitar pensar. Alguna vez intentaron dejar de pensar? Es como bajarle el brillo al sol, no pasa! Dentro de este estado casi hostil, a cualquier persona le era imposible siquiera preguntarme algo, ya que estaba sumergido en mis pensamientos/música/temores.
Una vez ya todos sentados, con el avión en movimiento hacia la pista de despegue, el miedo comienza a crecer y crecer y crecer a niveles críticos. Ya que con el movimiento del avión comenzás a escuchar sonidos de los cuales desconoces por completo su origen y procedencia, el clima es uno de los factores más críticos ya que si el día está nublado/ventoso/lluvioso todo es peor. Los sonidos de cabina (ya sean el indicador del cinturón de seguridad, o mensajes del piloto a la tripulación) Todas las cosas que pasan dentro del avión son motivos de estrés.
➤Engañarse a si mismo, y quizás disfrutar un poco:
Algo que siempre es útil en cualquier caso de ansiedad o de miedo, es la distracción de la realidad. Probablemente tengas la suerte de encontrarte con un avión que tenga pantallas en las butacas, de ser así querido humano, aprovecha al extremo!
En mi caso, probé la relajación por muchas vías, y francamente, el 60% fracasaron en el intento. En muchos lugares dentro de los aeropuertos o en grandes farmacias existe una gran variedad de medicamentos que te pueden ayudar a calmarte hasta incluso bajar las revoluciones de tu cabeza.
Debo confesar que en mi las variadas cosas que tome no funcionaron y eso se explica por que mi cuerpo y mente estaban en un constante estrés y miedo lo que no le permitía a ninguna de las drogas hacer efecto. Básicamente fueron rechazadas completamente por mi organismo.
Pero bueno, si las recomendadas y sugeridas opciones para tomar no funcionan te pongo a disposición todas mis opciones de desconexión de la situación
⦁ Películas: Si el avión tiene pantallas como mencione anteriormente, aferrate a ello! No importa que clase de película veas, no importa si ya la viste o si es demasiado mala la trama! Lo que realmente importa es que te aleje de ese contexto en el que estas.
⦁ Dispositivos móviles: En caso de que el avión no tenga pantallas interactivas con películas, libros, juegos o etc, tu celular o tablet es un portal directo a un entorno relajado. Yo baje muchos juegos de concentración y destreza como por ejemplo: Sopa de letras - Knife Hit - Bowmasters - Plantas vs Zombies - Etc. Creeme, un juego de concentración es una bendición cuando te enfrentas a una turbulencia o un estrés no controlable. Descargar libros o películas son una opción muy recomendada, recordemos que queremos estar fuera de foco durante el mayor tiempo posible, tengan en cuenta que un vuelo de 4 horas es más sobrellevable que uno de 13 claramente. Pero en ambos vas a necesitar distraerte.
⦁ Música: Como dije antes, la música para mi fue vital, mi mayor relajación al momento del despegue y el aterrizaje fue directamente vinculado a la música
⦁ Líquidos: Apenas las azafatas ofrezcan agua o refresco decí que si! Y toma la mayor cantidad de líquido que puedas!
Es muy importante que se tenga en cuenta que si no has ingerido alimento sólido, al menos compensar con liquido estimula al organismo y podes evitar sentir malestares peores, como mareos o nauseas. En mi caso no los experimenté pese a que no comía prácticamente 24hs antes de ya estar dentro del avion en pleno vuelo.
Siempre que puedas selecciona un asiento de pasillo, creeme, vas a necesitar ir al baño más de lo que hayas ido antes. El miedo es un diurético altamente efectivo. Y más teniendo en cuenta que para la primer hora de vuelo ya seguramente tomaste casi 1 lt de agua.
➤Reconocimiento de los síntomas:
Tengamos en cuenta varios factores dentro de este ítem.
En mi caso, yo jamás me había subido a un avión, es decir que era completamente ajeno a los aviones (pese a que dediqué mucho tiempo de mi vida a ver películas relacionadas a las catástrofes aéreas, documentales y videos sobre... Bueno, ya sabes, aviones que caen o explotan sin razón aparente en medio del despegue) Si, ya se Raquel querida, que pibe boludo... Y tenés razón!
Pero un dia llegó la hora de subir por primera vez a aquella cosa tan lejana. Y este dato va dirigido a quienes al igual que como me paso a mi en su momento, aun no han subido a un avión. Probablemente ese primer vuelo no lo sufras en ninguna escala mencionada, porque vas a venir con una carga emocional que no te va a permitir pensar que estas en un avión, vas a estar con mucho sueño, ya que probablemente la noche anterior no dormiste muy bien, y es lógico... Pasaste años preparando ese día, solo que jamás te preparaste para vivirlo en tiempo real. Es normal, es como debe ser, y es ahí donde comienza uno de los varios caminos que vas a circular. Si tenés la gran suerte de no sufrir el primer vuelo es porque no reconoces como algo extraño la turbulencia, o los sonidos del avión y creeme es algo bueno! Para el segundo vuelo probablemente ya más despierto en la situación puede ser clave, yo en mi caso disfrute ese segundo vuelo (Volamos desde Miami hasta NY, fue un vuelo corto de 4 hs 30 min aprox.) Pues ahí si vas a vivir más centrado la experiencia de volar. Pero, si para el vuelo 3 comenzás a prestarle atención a detalles, a las turbulencias o a situaciones nuevas que te asustan (como en nuestro caso un aterrizaje un tanto movido por la zona climática y el clima actual) Puede que eso defina como serán tus siguientes vuelos.
Los síntomas los vas a notar, porque se manifiestan en relativamente este orden:
⦁ Ansiedad
⦁ Estrés
⦁ Perdida del apetito
Si notas que estos síntomas son cada vez más intensos, no intentes bajo ningún motivo negar la situación, estas comenzando a manifestar el miedo a volar. Mucha gente evita admitirlo, otros no lo hablan por miedo a burlas o cualquier cosa que los haga sentir avergonzados, más que nada en un grupo grande. Cualquier broma relacionada a los aviones antes de abordar es demasiado desgastante para alguien que siente esto.
➤Datos de vital importancia:
El ataque de pánico, algo que no le deseo a nadie, algo que afortunadamente había experimentado hace bastantes años atrás y en el momento de volver a sentirlo dentro del avion supe controlar. El ataque de pánico se manifiesta de muchas maneras, las mas normales son: Falta de aire, sensación de la reducción del espacio, entumecimiento de músculos, incapacidad de tragar, imposibilidad de hablar, llanto espontaneo, temblores y mas. En mi caso, años atrás habia sentido lo mismo en una oficina, senti que las paredes se achicaban cada vez mas, el aire comenzaba a faltarme, sentia que mi cuello me apretaba y comence a temblar. Es vital que sepas lo siguiente: La tripulacion abordo del avion esta completamente capacitada y equipada con lo necesario para asistir a los pasajeros. Es muy relajante saber eso, estes solo o acompañado en el momento de entrar en panico. En mi caso, el ataque de panico dentro del avion fue en el momento del despegue, note que mis manos y piernas estaban completamente inmoviles, no podia respirar, no podia hablar, queria moverme y era imposible.. Que se hace en estos casos? No te asustes!! Si, es facil decirlo, lo se, pero en mi caso lo vivi, y lo mejor es pensar en cualquier otra cosa, intentar respirar hondo ( inhalar y exhalar 3 veces ), yo particularmente me calmaba cuando apagaban la luz del cinto de seguridad, y es en ese momento o minutos despues que las azafatas ofrecen agua, apenas pasen pediles agua, va a aflojar tu garganta, el aire va a ingresar mejor y te vas a relajar. Apenas recuperes el movimiento, mantene la calma, recorda que en el avion hay muchas mas personas, no sabes si alguien mas tiene miedo a volar, y no queremos que nadie sienta lo mismo que nosotros ni mucho menos generarles molestias a los demas. Si estas sin nadie de confianza a tu lado, como dije anteriormente, solicitale ayuda a la azafata ella va a saber como ayudarte, no sientas vergüenza no reprimas el miedo.
➤Otros tips importantes:
Yo demore en enfrentarme al miedo, me alejo de momentos magicos como ver el mundo desde arriba, ver el amanecer desde lo alto y simplemente disfrutar de tener el provilegio de estar alla arriba.
Internet es un terreno lleno de cosas que te pueden ayudar tanto como pueden complicarte mas aun tu situacion.
Yo busque informacion de gente que siente y vive lo mismo que yo, y en esos testimonios podes encotrar que o estas solo y que esto es perfectamente normal ( por desgracia ).
Asi que les dejare algunos links de YouTube de personas hablando y mostrando varias cosas que en mi caso me fueron de mucha ayuda, me permitieron pasar mejor los ultimos vuelos y ayudaron a entender muchas de las cosas que me tenian en este estado de terror constante
Ejemplo 1: https://www.youtube.com/watch?v=xkAhZUJPlcw
Ejemplo 2: https://www.youtube.com/watch?v=-iK3GqXKgSo
( este ultimo sinceramente fue el que mas me ha ayudado )
Claramente hay muchisimo mas material, yo solo comparto 2 de los ejemplos que mejor me han hecho.
Pero tambien hay portales y otros blogs de personas contando sus experiencias así como lo hace en este momento su servidor :D.
Es muy importante que NO se auto mediquen, siempre es mejor consultar a un medico, en mi caso al principio compré chocolates y caramelos con melatonina ( una hormona que tenemos que controla el ciclo de sueño) Hay varias marcas y vienen en muchisimas formas y en dosis bajas de venta libre ( Liquida/comprimidos/golosinas ). NO hagan pruebas de cuantas dosis tomar porque quizas tomen demas o demenos. En mi caso, la melatonina no funciono pues al estar en ese estado tan ansioso y estresado mi cerebro no permitia que la hormona que le estaba suministrando surtiera ningun efecto. Y por eso al final temine consultando con un médico y lo que él me recomendó me ayudó muchísimo más que todo lo que tomé por mi cuenta. Por eso y porque siempre es mejor tener una opinion de alguien con conocimientos es que sugiero que consulten con un médico.
➤Recomendacion final:
Si llegaste hasta este punto, quiero agradecerte por tomarte el tiempo de permitirme que te comparta mis experiencias y recomendaciones dentro de este tema que puede llegar a ser una pesadilla.
Pero ten en cuenta esto, vas a volar, vas a viajar, vas a llegar a un nuevo destino un lugar completamente desconocido lleno de aventuras y que te va a dejar un sin fin de anecdotas para toda la vida!
No le permitas a algo tan chico en tu vida como el miedo a volar, que te prive de disfrutar eso! Por mas que muchas personas vuelen a diario no todos logran ver que son afortunados en la vida, afortunados de tener la posibilidad de expandirse, de explorar y de conocer nuevos horizontes. Volar es hermoso, volar es algo increible y una de las experiencias mas bellas!
Te preguntaras: ¿ Y entonces porque decis que es algo hermoso y blablabla si la pasaste tan mal ? La respuesta a eso es que un dia decidí que hay cosas que no se pueden evitar, yo iba a tener miedo y aun me faltaban 15 vuelos por delante. Era muchisimo tiempo desperdiciado por algo tan insignificante en la bendicion que la vida me dio. Y ese dia decidi que el miedo iba a viajar conmigo, que iba a empacar conmigo, que iba a venir junto a mi hasta el aeropuerto y que iba a estar conmigo en el avion, pero aun asi con todo eso, no iba a poder jamas robarme ni arrebatarme la felicidad de seguir viajando, de seguir adelante en esta aventura de casi 8 meses.
Mi mayor consejo, no luchas contra el, haz que vaya contigo. En el momento de bajar del avion el miedo se irá y tu te sentirás increiblemente liviano, lleno de emociones maravillosas y con una energiaque no vas a entender de donde salió despues de tantas horas de vuelo. El miedo va a estar ahi en el proximo vuelo, y bueno eso es inevitable, asi que mejor compartan algo y sigan adelante. Ni el va a luchar contra vos ni tu contra el. Pero ambos van a estar ahi.
Volar es una experiencia unica, increible y sumamente gratificante. Vas a tener momentos de incomodidad y de pesades. Vas a seguir volando pues hay cientos de lugares a los que iras por avion. Le vas a dar el lujo de amargar una experiencia asi a algo tan chiquito como un miedo sin sentido?
Al aterrizar el avion te vas a cuestionar si valio la pena tanto estres y sufrimiento. Asi que recuerda eso para el proximo vuelo.
Gracias por permitirme compartir esto con ustedes, espero a muchos les sea de ayuda y sirva para sobrellevar sus miedos!
Comments